El proceso de recubrimiento de la superficie del pistón es crucial para el rendimiento, la durabilidad y la eficiencia de un motor. Diferentes piezas (como el faldón, la cabeza y la ranura del anillo) funcionan en entornos distintos y tienen requisitos variables, por lo que se emplean diferentes tecnologías de recubrimiento.
| Parte | Tipo de recubrimiento | Material/proceso principal | Función principal | Escenarios aplicables |
| Falda de pistón | Película lubricante sólida | Grafito, MoS₂ | Reduce la fricción, evita rozaduras y mejora la propiedad de rodaje | Proceso tradicional, motores generales |
| Recubrimiento de disulfuro de tungsteno (WS₂) | Película lubricante sólida WS₂ | Reducir la fricción, la resistencia a altas temperaturas y la resistencia a la oxidación | Pistones, anillos, pasadores en condiciones de alta temperatura | |
| Recubrimiento de estaño (recubrimiento Sn) | Revestimiento de estaño sin electricidad | Mejora la propiedad de rodaje, buena afinidad del aceite, evita el estancamiento | Faldones de pistón de aluminio | |
| Cabeza de pistón | Oxidación anódica dura | Película de óxido de Al₂O₃ | Resistencia a altas temperaturas, resistencia al desgaste, resistencia a la corrosión, aislamiento térmico | Cabezales de pistón de motores de gasolina y motores diésel |
| Oxidación por microarco (capa cerámica) | Capa cerámica (p. ej., Al₂O₃) | Alta dureza, resistencia al impacto a alta temperatura, resistencia a la corrosión | Cabezales de pistón de motores de alto rendimiento | |
| Área de ranura del anillo | Capa galvanizada compuesta de Ni-SiC | Recubrimiento compuesto de carburo de silicio a base de níquel | Mejora la dureza y la resistencia al desgaste | Ranuras de anillo de pistón de aluminio |
Proceso de recubrimiento
introducción
Un revestimiento lubricante sólido común aplicado al faldón del pistón.
Se utiliza principalmente para el faldón del pistón, con el objetivo de mejorar en gran medida el funcionamiento inicial y el rendimiento del motor.
Se utiliza principalmente en la parte superior (cabeza) del pistón para formar una capa cerámica de óxido de aluminio dura, resistente al calor y aislante.
También se conoce como oxidación electrolítica plasmática (PEO), una versión avanzada de la anodización. Se utiliza para producir capas cerámicas más gruesas, más duras y con mayor adherencia, y se aplica principalmente a coronas de pistón y ranuras de anillo.
Años de desarrollo industrial
Especificaciones del producto
MANTÉNGASE EN CONTACTO